CIUDAD DE MÉXICO.- El contralor del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús George Zamora, propuso a la Cámara de Diputados crear una ley para los órganos electorales que evite el despilfarro de recursos, desde eliminar prestaciones como telefonía celular y vehículos hasta regular viajes nacionales e internacionales para mandos medios y superiores.
Durante la discusión de nueva Reforma del Estado y Electoral, el funcionario dijo a los legisladores que el principio de austeridad “debe de convivir” con los principios de todos los órganos fiscalizadores, por ello “es indispensable que exista y que aterricen una ley”.
“Prohibición a mandos medio y superiores de teléfonos celulares, remodelación de oficinas, uso de vehículos oficiales, gastos de alimentación, límites y regulación de viajes nacionales e internacionales, prohibición y limites concretos a gastos de orden social, congresos convenciones, exposiciones, limites en las transferencias y adecuaciones presupuestales internas, prohibición de transferencias o adecuaciones de programas estratégicos a programas administrativos, prohibición de crear nuevos fideicomisos e incluso de que los existentes puedan ser evaluados o en su caso puedan ser reguilados”, dijo.
MÁS RECURSOS PARA EL INE
Jesús George Zamora advirtió que si el Legislativo desaparece los órganos públicos locales que organizan las elecciones en los estados, conocidos como OPLES, el INE deberá ser fortalecido con “mayores recursos, pero desde el punto de vista de la austeridad”.
Señaló, además, que si se prosigue en desaparecer los OPLES no se puede reducir de 11 a siete el número de consejeros electorales, como proponen legisladores de Morena.
Fuente: Excelsior